top of page

METODOLOGÍA 

Para lograr el objetivo del proyecto se llevan a cabo los pasos a continuación descritos:   Investigación de información secundaria acerca de sistemas de captación de agua lluvia para aplicar el diseño correspondiente.

Con la asesoría de la instructora se empezó a realizar análisis fisicoquímicos y microbiológicos del agua lluvia recolectada en la casa eco, con el fin de comprobar la calidad del agua, para así determinar el tipo de tratamiento a implementar, dichas muestras se analizaron en el laboratorio de calidad ambiental del CDA-Chía.

Se adecuo el diseño de acuerdo con la infraestructura del lugar, y se realizó un inventario de los materiales a utilizar, posterior a esto se aprobaron y se adquirieron. Se planificaron y ejecutaron las acciones para la construcción del sistema integral de captación, y se evaluó la estructura con el fin de buscar fallas.

Se puso en marcha el sistema integral y se analiza el agua al final del proceso de tratamiento con el propósito de evaluar la eficiencia del sistema y la calidad del agua, haciendo posteriormente la mejora.

PROCEDIMIENTO

  1. Se realiza una recolección de información secundaria de diferentes documentos asociados al proyecto.

  2. Se realiza un diagnóstico del terreno en que se va a llevar a cabo el proyecto buscando deficiencias de este.  

  3. Se investiga la precipitación pluvial durante los últimos años (10-15 años) y con las variaciones estacionales de la misma. Por ello es necesario contar con datos suministrados por la autoridad competente de la región donde se pretende ejecutar el proyecto.

  4. Se selecciona el diseño de la infraestructura para construir el sistema integral.

  5. Se realiza la adquisición de insumos y materiales necesarios para la implementación del sistema integral.

  6. Se realiza un almacenamiento de aguas lluvias.

  7. Se realiza una caracterización fisicoquímica y biológica del agua para determinar su debido tratamiento.

  8. Se determina qué tipo de filtros se van a implementar en el sistema de tratamiento.

  9. Se realizan actividades para la construcción del sistema.

  10. Se realizan ajustes del sistema según sea necesario.

  11. Se realiza un manual para el procedimiento de mantenimiento, limpieza y desinfección del sistema.

  12. Se realiza un documento con las operaciones matemáticas.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page